En los últimos meses parece que el concepto Gestión Clínica está siendo abrazado con entusiasmo por las administraciones, representantes profesionales y sociedades científicas, generando un consenso como no se ha visto en los últimos años.
El registro de la información clínica y su codificación tienen una traducción directa en la estimación de la complejidad basada en los Grupos Relacionados con el Diagnóstico (GRD).
Con el apoyo de la SEPAR, se realizó en Barcelona la tercera edición del Benchmarking Club de cirugía torácica (año 2013), en la que participaron 17 unidades de cirugía torácica de hospitales universitarios españoles.
El pasado 9 de diciembre Iasist Portugal organizó la II conferencia de Benchmarking Clínico, en este caso dedicada a los “Ambulatory Care Sensitive Conditions” (ACSC).
Ante las medidas presupuestarias restrictivas adoptadas por las comunidades autónomas sobre el sistema sanitario en los últimos años era necesario realizar un análisis del impacto, tanto a corto como a largo plazo, del efecto que éstas han tenido a nivel tanto de la productividad como de la calidad asistencial.
Un análisis reciente de IASIST muestra cómo los hospitales del SNS han disminuido la Estancia Media preoperatoria programada un 11% entre los años 2008 y 2011 (de 0.71 a 0.63).
Un estudio realizado por IASIST y publicado en la última edición de Gaceta Sanitaria 1, revela que existe una gran variabilidad en la realización de cesáreas entre hospitales españoles. De manera global, en el año 2010, una de cada 4 mujeres finalizó el parto mediante cesárea.
Según un estudio realizado por IASIST en 69 hospitales españoles, la proporción de episodios inadecuados ingresados en las unidades de críticos (UC) fue del 12% (con hospitales que podrían ahorrar un 3% hasta hospitales con una capacidad de ahorro del 53%)
El pasado 30 de noviembre presentamos el estudio “Evaluación de resultados de los hospitales en España según modelo de gestión” con la finalidad de actualizar los resultados del ya realizado en 2007.